Defensoría Municipal del Niño y Adolescente
¿Qué es la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente?
Es una instancia administrativa que tiene como propósito resolver conflictos familiares que atenten contra el interés superior del Niño a través de la atención, prevención y promoción de sus derechos para que no se vean vulnerados.
VISIÓN INSTITUCIONAL
La Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) es un servicio encargado de proteger y promover los derechos de los niños y adolescentes en la jurisdicción del Distrito de los Baños del Inca.
MISIÓN INSTITUCIONAL
- Ofrecer atención gratuita de materias conciliables en casos de Alimentos, Régimen de Visitas y Tenencia.
- Ofrecer atención gratuita de reconocimiento voluntario de filiación, y en general situaciones que afecten los derechos de los niños y adolescentes.
OBJETIVOS
- Promociona, difunde y defiende los derechos del Niño y Adolescente, con extensión a la madre y a la familia.
- Promueve el fortalecimiento de la cedula familiar, el desarrollo personal y social de los grupos poblacionales de mayor riesgo.
LO QUE BUSCAMOS
- Proteger y defender a los niños, niñas y adolescentes ante situaciones de transgresión de sus derechos.
- Difundir, informar y educar a la comunidad sobre los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
- Realizar campañas y acciones de prevención contra la violencia de los derechos humanos.
- Concientizar a la comunidad sobre el respeto de los derechos de todo ser humano.
SERVICIOS QUE BRINDAMOS
- Asesoría legal
- Asesoría Psicológica
- Orientación y conserjería en temas de familia.
- Conciliaciones extrajudiciales
- Registro de Adolescentes trabajadores.
- Charlas formativas en temas de familia, planificación familiar, derechos humanos, violencia familiar y otros.
- Charlas para escuela de padres.
- Orientación vocacional.
ASPECTO SOCIAL
- Niños y Adolescentes de la Jurisdicción del Distrito de los Baños del Inca.
- Padres de Familia, Asociación de Padres de Familia de Instituciones Educativas primarios y secundarios.
- Organización de mujeres (Club de Madres, Comedores Populares, Centros Maternos, Programa de Vaso de Leche).
- Gobernadores y Tenientes Gobernadores.
- Jueces de Paz de Primera y Segunda Nominación.
- Usuarios de la DEMUNA (según casos demandados).