La Unidad Local de Focalización (ULF):
Es el Área de la Municipalidad, responsable de la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única (FSU). Fue creada con Resolución de Alcaldía N°126-2013-MDBI de fecha 09 de Mayo de 2013, por disposición de la Resolución Ministerial N° 399-PCM. Quedando bajo responsabilidad de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Social, con el objetivo de contribuir al Proceso de Focalización de hogares y mantener actualizada la información del Padrón General de Hogares del distrito de Los Baños del Inca.
Servicios:
- Repartición de alimentos del Programa Vaso de Leche (PVL).
- Información sobre los Programas Sociales del Gobierno: Programa Vaso de Leche, Pensión 65, Beca 18 PRONABEC, Techo Propio y otros.
- Empadronamiento para recopilar la información de los hogares a través de la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única (FSU).
- Orientación para el llenado de la Ficha Socioeconómica Única, y remisión para su calificación a la Unidad Central de Focalización (UCF) a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
- Seguimiento de expedientes presentados por potenciales usuarios.
Pasos a seguir por los interesados.
- Los interesados deberán acercarse a la Oficina de la Unidad Local de Focalización, ubicada en el local de la Municipalidad a espaldas de Senati, (1° piso), lugar en el que podrán solicitar el empadronamiento.
- Presentar adjunto a la Solicitud de Clasificación Socioeconómica los siguientes documentos:
- Original y fotocopias del DNI de todos los integrantes del hogar a empadronar.
- Fotocopia del recibo del suministro de Luz o Agua.
- De ser necesario dibujar un pequeño croquis, de cómo llegar a su domicilio.
Funciones de la Unidad Local de Focalización
- Atención de pedidos de aplicación de la FSU.
- Control de calidad de la información recogida mediante la FSU en su jurisdicción.
- Administración de reclamos por registro incorrecto.
- Registrar a beneficiarios y calificados de Programas Sociales.
Evaluación y Seguimiento a Programas Sociales
- Seguimiento de la aplicación de la FSU en su jurisdicción.
- Formulación de recomendaciones para mejorar el desempeño del SISFOH.
- Verificar su estado económico, salud y físico a los beneficiarios de pensión 65.